
Esta página pretende dar a conocer algunos de los rasgos que distinguen la hermandad de San Pedro y la Semana Santa de Baena, su importancia e historia, cómo se organiza en cofradías.
La hermandad de San Pedro pertenece a la Ilustre Archicofradía de la Veracruz y Jesús del Prendimiento y procesiona el Jueves Santo. Nuestra cofradía es la más antigua de Pasión de la celebración baenense.
La historia de la Semana Santa de Baena se remonta a comienzos del siglo XVI y desde entonces se ha convertido en una de las grandes celebraciones que se organizan en Andalucía.
Algunos de sus rasgos identificativos son el judío, pero también la celebración de misereres, la celebración de pasos, además de una destacada imaginería y una peculiar organización.
La Semana Santa de Baena está integrada por siete cofradías, que procesionan entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Cada cofradía se subdivide en hermandades o cuadrillas. Estas son las siete cofradías:
- Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego.
- Ilustre Archicofradía de la Vera Cruz y Nuestro Padre Jesús del Prendimiento.
- Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón.
- Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
- Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima.
- Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santo Cristo Resucitado.