
PEDRO
Es nuestra imagen titular, realizada por Domingo Bordás Esojo en 1982. Es llevado a hombres por la sección de andas. Pedro es la piedra sobre la que Jesús fundó su iglesia.
ANDRÉS
Andrés era hijo de Jonás y hermano de San Pedro. La tradición cuenta que fue crucificado en una cruz en forma de “X”.
SANTIAGO EL MAYOR
Se le representa con una espada. Hijo de Zebedeo y Salomé, fue hermano de Juan el Evangelista. Según la leyenda y tradición cristiana, predicó en Hispania.
JUAN
La Biblia identifica a Juan como hermano de Santiago el Mayor. Era pescador y el más joven de los doce. Acompañó a María en la crucifixión de Jesús. La tradición dice que fue quemado con aceite caliente. Porta como martirio un cáliz.
FELIPE
Felipe fue el quinto apóstol llamado por Jesús para que lo siguiera. Natural de Betsaida, se encontraba entre los que seguían a Juan el Bautista cuando éste señaló a Jesús como el Cordero de Dios. Fue llamado por Jesús al día siguiente de Pedro. Felipe trajo al apostolado a su amigo Bartolomé (Natanael). Se le representa con el báculo.
BARTOLOMÉ
Bartolomé o Natanael fue uno de los discípulos a los que se le apareció Jesús en el mar de Tiberiades tras su resurrección. En el arte se le representa con un gran cuchillo, aludiendo a su martirio, ya que fue desollado vivo.
TOMÁS
Tomás fue el apóstol que exigió muestras a Jesús para que demostrase su resurrección: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y meto mi dedo en el lugar de los clavos, y meto mi mano en su costado, no creeré”. Ocho días después tocó con sus manos las heridas de Jesús, que le recriminó haber necesitado ver para creer. A Tomás se le representa con el hacha.
MATEO
Al apóstol Mateo se le atribuye la autoría de uno de los cuatro evangelios de la Iglesia. También se le conoce como Leví, hijo de Alfeo, publicano y recaudador de impuestos en Cafarnaúm. Dejó todo tras ser llamado por Jesús. Escribió el evangelio sobre el año 80. Se le reconoce con el atributo de la lanza.
SANTIAGO EL MENOR
Conocido como Santiago el de Alfeo o Santiago el Menor, era hijo de Cleofás. Algunas tradiciones lo identifican con el Santiago que Pablo de Tarso denomina en sus cartas “Santiago el hermano del Señor”, una de las tres columnas de la Iglesia y que presidía la comunidad cristiana de Jerusalén. El atributo de su martirio es un crucifijo.
JUDAS TADEO
Nació en Caná (Galilea) y era hermano del apóstol Santiago el Menor y primo de Jesucristo. Murió mártir en Persia al cortarle la cabeza con un hacha o sierra. El atributo con el que suele representarse es una sierra.
SIMÓN
Conocido también por el Zelote o el Cananeo, Simón estaba enfermo de una enfermedad similar a la lepra, aunque fue curado por Jesús. Era amigo de Lázaro de Betania. El atributo que le representa es una porra.
MATÍAS
Era uno de los seguidores de Jesús. Fue elegido apóstol por sorteo después de la muerte del nazareno y para sustituir a Judas Iscariote. Se le suele representar con el atributo de la escalera.
JUDAS ISCARIOTE
Fue el apóstol traidor que reveló a los miembros del Sanedrín el lugar donde podían capturar a Jesús sin que sus seguidores interfiriesen. En Baena, Judas Iscariote no pertenece a la hermandad de los Apóstoles de San Pedro, aunque participa en actos como el abrazo y el prendimiento en la procesión del Jueves Santo.
