Los municipios declarados

Judíos colinegros y coliblancos en la Semana Santa de Baena. FOTO: F. EXPOSITO

 

Las 17 localidades incluidas en la declaración, que tienen una población de aproximadamente 200.000 habitantes, han participado plenamente en el apoyo, la difusión y la preparación de la nominación, y han tomado conciencia del valor y la importancia del patrimonio cultural inmaterial en el país.

El expediente recoge que la inscripción en la lista de representantes ayudará a asegurar la visibilidad de los eventos de las muchas civilizaciones y culturas en todo el mundo para las cuales la percusión es un elemento central y creativo, que expresa emociones de miedo o alegría a través de estos simples tambores. Por lo tanto, la inscripción despertará la conciencia sobre la importancia del patrimonio cultural inmaterial y la necesidad de mejorarlo y salvaguardarlo a nivel internacional.

Esta nominación reúne, bajo el nombre genérico de tamboradas, lugares que ocupan una gran parte de la geografía española de Norte a Sur y que comparten un idioma común, a través de la organización de rituales grupales de tambores y bombos.

Las ciudades incluidas en este archivo están repartidas en cinco comunidades autónomas del Estado español:

 

Decisión adoptada por la Unesco por la que se reconocen las tamboradas patrimonio inmaterial de la humanidad.

Baena, patrimonio de la humanidad