Como cuadrillero de Jesús del Prendimiento y como hermano mayor de la cofradía del Jueves Santo, Vicente Mejías Esquinas realizó una gran labor durante décadas. Él fue uno de los grandes valedores de la creación de la hermandad de los Apóstoles (*). -Vicente, ¿cómo surgió la idea de poner en marcha la hermandad de los […]
Categoría: Medios de comunicación
El vocabulario de la Semana Santa de Baena
Por el vocabulario nos conocerán Por Francisco Expósito (*) Para comprender la Semana Santa de Baena hay que conocer su vocabulario, el significado de los términos que se emplean con sentidos que son únicos en Baena por la peculiaridad que encierra nuestra celebración. ¿Quién no ha leído o escuchado a personas de Baena o de […]
Los tambores optarán en noviembre a ser patrimonio de la humanidad
Los municipios que integran el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España optarán en noviembre a su reconocimiento como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco. En este proyecto, en el que Baena es la única localidad andaluza en el que participan pueblos de otras cuatro comunidades autónomas, recibió […]
La comunicación en la Iglesia Católica
F. EXPÓSITO Hace ahora cinco siglos, Martin Lutero desencadenó una de las reacciones comunicativas más revolucionarias que se recuerdan. El neuromarketing no existía, pero seguro que muchas de las técnicas de influencia en el consumidor que se nos anuncian como innovadoras y modernas, con implicaciones que generan debate ético, podríamos estudiarlas desde hace mucho tiempo […]
Artículo en la revista ‘El Nazareno’
Imágenes de nuestra Semana Santa FRANCISCO EXPÓSITO EXTREMERA “Bar Los Mosquitos. La casa donde se reúnen los cuadrilleros de la cola negra. Calle Rosales, 1”. El anuncio aparecía en una de las últimas páginas del libro La semana santa de Baena, de Luis Roldán. Me llegó hace unos meses. Lo abro. El autor dedica el […]
Dibujos históricos sobre la Semana Santa
La historia de la Semana Santa de Baena recoge durante el último siglo algunos trabajos de gran interés de carácter pictórico. Uno de los más interesantes fue publicado en 1945 al editarse una colección de postales cofrades surgida de la colaboración de Manuel Rodríguez Zamora (texto) y Antonio Candel López (dibujos). Posteriormente, la revista Tambor […]