
Diario CÓRDOBA dio a conocer el 3 de marzo de 2019 los Cordobeses del Año 2018, en los que aparecen los Tambores de Baena como uno de los distinguidos. De esta manera, se unen a otros baenenses con esta distinción: Cooperativa Germán Baena (1993), Francisco López Pozo (1997), Grupo Peña (2004), Francisco Núñez de Prado (2006) y Almazara San Francisco de Baena (2008).
El jurado ha tenido en cuenta el siguiente argumentario:
TAMBORES DE BAENA (LOS JUDÍOS)
«La Unesco reconoció el 29 de noviembre de 2018 como Patrimonio de la Humanidad los tambores de Baena, junto a los tambores de otros 16 municipios de cinco comunidades autónomas. Es la primera vez que la Unesco distingue la Semana Santa andaluza, a través de los judíos coliblancos y colinegros, como patrimonio de la humanidad, destacándose la importancia de una figura peculiar que se incluye en la Semana Santa de Baena y que es junto a la de Cabra la única que es Fiesta de Interés Turístico Nacional en toda la provincia de Córdoba. Además, en la actualidad está a la espera de su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Los judíos de Baena y sus tambores es una idiosincrasia única de la Cuaresma española. En la actualidad, forman parte de 16 cuadrillas organizadas en dos turbas, integrando a más de tres mil baenenses que procesionan en seis procesiones. La Unesco ha reconocido también la artesanía que envuelve al judío, pues en torno a esta figura existe un importante movimiento económico en Baena».
Más información en Diario Córdoba: